lunes, 22 de febrero de 2016

INTEGRACION DE EQUIPOS











La  familia viene a ser el grupo original del hombre. La psicología ha demostrado la influencia que la familia tiene en la personalidad de sus integrantes. Hay mayor probabilidad de que una familia bien  integrada, propicie personalidades fuertes, armónicas y bien desarrolladas.

De acuerdo con Mauro Rodríguez Estrada, existen tres posibles manifestaciones del yo, que implican diferentes grados de apertura de los individuos en los grupos o equipos en los que participa

·      *   EL YO INTIMO: Es nuestra más genuina realidad (nostalgias, ideales, anhelos, etc.) Solo lo conocen nuestros parientes

·     *  EL YO SOCIAL: Comprende experiencias y valores compartidos con un determinado grupo o equipo



·       *   EL YO PUBLICO: Es la parte más superficial, queda a la vista de cualquier persona que se relacione con nosotros.


“ Un grupo se define como dos o más individuos interactuantes e interdependientes, que se han reunido para alcanzar ciertos objetivos”- Stephen P.Robbins

Los grupos pueden ser formales o informales.

LOS GRUPOS FORMALES:
Son aquellos definidos por la estructura organizacional, con funciones de trabajo designadas que les establecen tareas. El comportamiento que sus integrantes deben observar está establecido por las metas organizacionales y dirigidas hacia ellas.

LOS GRUPOS INFORMALES
Son alianzas que no están estructuradas desde un punto de vista formal ni han sido determinadas por la organización. Son formaciones naturales en el ambiente de trabajo que aparecen como respuesta a la necesidad social.

ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS EQUIPOS

Un equipo requiere de tres elementos fundamentales para su optimo desempeño:

a)    HABILIDADES: El equipo requiere que sus miembros posean las siguientes habilidades: Solución de problemas, técnicas o funcionales, e interpersonales.
b)    RESPONSABILIDAD: Para que el equipo tenga un desempeño eficiente requiere de la responsabilidad de cada uno de sus miembros y ser integrado por un número pequeño de personas.
c)    COMPROMISO: Compromiso de sus integrantes, lo cual se logra con los siguientes aspectos: contar con metas específicas, tener un enfoque común para todos los integrantes y que el propósito que se busca sea significativo para todos.

Resultados obtenidos al trabajar en equipo:

A)   Resultados de desempeño
B)   Productos de trabajo colectivo
C)   Crecimiento personal de sus integrantes

ETAPAS DEL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS


·    FORMACION: Se caracteriza por una gran incertidumbre respecto del propósito, estructura y liderazgo del grupo.

· TORMENTA: Se caracteriza por el conflicto intraequipo,es decir aceptarla existencia del equipo, pero hay conflicto con respeto a quien lo controlara, cuando se concluye esta etapa es porque ya existe una jerarquía clara de liderazgo.
·         
   NORMALIZACION: Se desarrollan relaciones más cercanas y el equipo muestra cohesión.
·         
  DESEMPEÑO: En este momento la estructura es plenamente funcional y aceptada, el equipo está preparado para el desempeño de cualquier trabajo.

·   DISOLUCIÓN O DISPERSIÓN: La atención se dirige hacia la terminación de actividades; las respuestas de los integrantes varían pueden ser eufóricas, de complacencia por los logros o de depresión por el termino de amistades que se lograron durante el equipo de trabajo.
        

  ESTRUCTURA DE LOS EQUIPOS


·   Liderazgo formal: Casi todo equipo de trabajo tiene un líder formal. Se le identifica por designaciones como la de gerente, supervisor, líder de proyecto, etc. Este puede desempeñar una actividad importante para el éxito o fracaso del equipo.

·  Papeles : Conjunto de patrones de comportamiento esperados atribuido a alguien que ocupa una posición determinada en una unidad social.

·     Normas: Estándares aceptables de comportamiento dentro de un grupo que se comparten por los miembros del mismo

·  Estatus: Posición y rango socialmente definido dado por otros equipos o miembros del equipo.

·      Tamaño: Tamaño de los equipos de trabajo

·   Composición: Es más factible que los equipos heterogéneos tengan diversas habilidades e información y sean mas eficaces.

CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS


Para Douglas McGregor tienen las siguientes características:

1.- La atmósfera tiende a ser informal, cómoda, relajada. No hay tensiones obvias.

2.-Hay bastante discusión en la que participan virtualmente todos pero siempre en forma pertinente con la tarea del equipo.

3.- La tarea u objetivo del equipo es bien comprendida y aceptada por los miembros.

4.-Los miembros del equipo se escuchan

5.-Hay desacuerdo. El equipo se siente cómodo con el desacuerdo y no muestra señales de tener que evitar conflicto o de mantener las cosas en un plano de dulzura y suavidad.

6.-La mayoría de las decisiones se toman por un tipo de consenso

7.-La crítica es frecuente, franca y relativamente cómoda.

8.- Cuando se toma acción, se dan y aceptan tareas claras

9.- Las personas son libres de expresar sus sentimientos y sus ideas.

10.- El jefe del equipo no lo domina. El liderazgo se turna.

11.- El equipo tiene autoconciencia de sus propias operaciones.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario